Terapias
Conoce algunas terapias naturales que abordamos en el blog de ECOTRAPEUTA. Una de las más populares en nuestra web es la Ecoterapia, ideal para el apoyo emocional, entre otros beneficios. Sigue leyendo y comenta tu experiencia con cada una de las terapias que tratamos.
-
Vivir en el campo reduce el riesgo de muerte frente a la vida en la ciudad
Vivir en el campo, rodeado de árboles y espacios abiertos, puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades y muertes prematuras, en lugar de estar vinculado a la ciudad, según una investigación reciente. Investigadores del Institute for European Environmental Policy (IEEP) analizaron datos de más de 200 estudios académicos sobre los efectos beneficiosos de un mayor acceso al espacio verde. El análisis, encargado por Friends of the Earth Europe, mostró que las personas que vivían en regiones verdes tenían una tasa de mortalidad 16 por ciento menor que las personas que viven en las zonas urbanas. Los investigadores también encontraron que vivir cerca de campos abiertos y árboles puede reducir el riesgo…
-
¿Por qué debes caminar descalzo por el bosque?
“El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la naturaleza cura la enfermedad”.- Voltaire Es fascinante analizar la salud a través del prisma de la evolución humana. Nuestro pasado esconde muchas formas de mejorar la salud, recuperando los estímulos naturales que nos moldearon a lo largo de nuestra historia. Desde recuperar nuestro ritmo circadiano, exponernos al frío, ensuciarnos más, ayunar de vez en cuando, pasar menos tiempo sentado etc. En definitiva, salir un poco del zoo humano que hemos creado. Por desgracia, la medicina moderna, muy orientada a recetar fármacos y practicar cirugías, presta poca atención a nuestra naturaleza. Y es una lástima, porque como decía Martin…
-
Trofología : Salud combinando alimentos
Trofología: Curar a través de combinar alimentos. Muchos vegetarianos piensan que para estar sano todo lo que tiene que hacer es eliminar ciertos productos de su dieta e incluir los alimentos más saludables, o los que están más en consonancia con su filosofía personal. Sin embargo, ¿qué sucede cuando combinamos los alimentos inadecuadamente? Inconscientemente haciendo mezclas de diferentes alimentos hacemos que los alimentos, en primer lugar, no sean digeridos correctamente. La digestión se vuelve más pesada y larga, y aumentará la producción excesiva de toxinas y el alcohol quue calentará el estómago y los intestinos, causando indigestión, malestar estomacal, y una larga lista de otras molestias. ¿Qué es la trofología? La trofología es la ciencia…
-
Setas con propiedades medicinales
Como quiera que un amplio porcentaje de las enfermedades que nos afectan son causadas por microorganismos patógenos los seres humanos llevamos ya mucho tiempo utilizando con éxito antibióticos derivados de los hongos, especialmente del género Penicillium. La famosa penicilina, por ejemplo, es producida por el hongo Penicillium chrysogenum, un moho ambiental. Pues bien, los centros de investigación micológica están confirmando en los últimos años que son muchas las setas –incluidas las comestibles- que poseen no ya propiedades antibióticas –que también- sino inmunomoduladoras, antiinflamatorias, anticoagulantes y antitumorales. Les hablamos de ellas y de sus propiedades. Setas con propiedades medicinales Paul Stamets, conocido micólogo norteamericano que identificó cuatro nuevas especies y ha…