Nutrición
La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus funciones vitales. La nutrición también es el estudio de la relación que existe entre los alimentos y la salud, especialmente en la determinación de una dieta.
-
Alimentación y nutrición: Procesos relacionados pero diferentes
En una publicación anterior os invité a comparar el organismo humano con el motor de un coche, con la finalidad de haceros visualizar de forma gráfica la importancia de incluir en nuestro organismo el «combustible» adecuado y necesario para hacerlo funcionar correctamente. Alimentación y nutrición Además dejé unas preguntas en el aire para hacer reflexionar sobre la posibilidad de que una correcta alimentación nos pueda ayudar a evitar desarrollar ciertas enfermedades comunes en la población que vive en países desarrollados, enfermedades que, normalmente, están relacionadas con el sedentarismo y con los abusos de nuestra gastronomía. Bien, en publicaciones posteriores iré informando poco a poco de las pautas adecuadas para hacer…
-
Artritis y alcohol
Desde mi diagnóstico en reumatología en febrero del 2010, hasta que dejé el Metotrexato, pasaron algo más de dos años. Desde entonces no me resigné a dejar de hacer mi vida, seguí jugando al Pádel y montando en bici; pero a la hora de salir con mis amigos algo había cambiado. YA NO BEBÍA ALCOHOL. Me convertí en el «Lince» perfecto. Salía por la noche y mientras mis amigos se tomaban unas copas, yo bebía diferentes refrescos con cafeína para no morirme de sueño. Los peligros para la salud de las bebidas alcohólicas El alcohol está muy instaurado en nuestra sociedad. La ingesta de bebidas alcohólicas están en nuestro ADN.…
-
Motivos para tomar 5 raciones de fruta y verdura al día
Los alimentos de origen vegetal, como las frutas y las verduras, nos aportan gran cantidad de sustancias antioxidantes, pero, la pregunta es ¿para qué necesito yo esas sustancias antioxidantes? Un pequeño porcentaje de propio oxígeno que utilizamos para respirar produce radicales libres (RL). Normalmente el organismo tiene mecanismos enzimáticos encargados de combatir estos RL. El problema surge cuando estos radicales libres proliferan, debido a que, por su estructura química tiene electrones sobrantes que les hacen muy reactivos teniendo la necesidad de combinarse con otras estructuras químicas como, hidratos de carbono, lípidos, proteínas, etc… y, una vez unidos a estos nutrientes, los oxidan y por lo tanto necesitan otra sustancia a…
-
¿Qué es la artritis?: Tipos y síntomas
La artritis es una enfermedad crónica que afecta a 1 de cada 7 personas, la mitad de los cuales están entre las edades de 30 a 50 años de edad. La palabra artritis se deriva de las palabras griegas árthron «conjunta» e itis para «inflamación». Hoy en día, el término es usado por cientos de diferentes variedades de problemas en las articulaciones que tienen síntomas específicos, como dolor, inflamación y rigidez. La artritis significa un cambio en el interior de una articulación. (La bursitis y tendinitis por sí mismos no son la artritis, ya que afectan los tejidos que rodean las articulaciones). ¿Qué es la osteoartritis? La osteoartritis y la…