Ecoterapeuta – La Segunda Opinión | Blog de Nutrición Ecoterapeuta – La Segunda Opinión | Blog de Nutrición

En el blog de ECOTERAPEUTA te acercamos los mejores consejos y remedios sobre salud natural, nutrición y educación respetuosa con el medioambiente.

  • Patologías
  • Nutrición
  • Terapias
    • Fitoterapia
    • Aromaterapia
    • Ecoterapia
    • Apiterapia
  • Ser padres
  • Patologías
  • Nutrición
  • Terapias
    • Fitoterapia
    • Aromaterapia
    • Ecoterapia
    • Apiterapia
  • Ser padres
  • Aceite de Camelia: Propiedades y beneficios
    Fitoterapia

    Aceite de Camelia: Propiedades y beneficios

    / No Comments

    Utilizado durante siglos en Japón y China, pero descubierto en Occidente relativamente hace poco, el aceite de camelia es un verdadero elixir de salud y belleza. El aceite de la camelia tiene varios sinónimos tales como el aceite blanco de la camelia, aceite del sasanqua de camelia, aceite de la semilla del té, aceite de la semilla de camelia. El aceite se obtiene mediante prensado en frío a partir de semillas de plantas de camelia. Proviene de la planta Camellia Oliefera, que crece en las montañas del sureste y del norte de Asia. La Camellia Sinensis es una planta de té, que produce té verde y negro. Las flores de…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Para qué sirve la Perilla frutescens

    ¿Para qué sirve la Perilla frutescens? Conoce sus Propiedades

    26 mayo, 2017
    Beneficios para la salud de los tomates

    Tomates: Beneficios para la salud

    28 julio, 2017
    Abedul

    Abedul: Propiedades y beneficios

    27 mayo, 2014
  • Beneficios para la salud de los tomates
    Fitoterapia,  Nutrición

    Tomates: Beneficios para la salud

    / No Comments

    Ya sea que nos refiramos a los tomates como fruta o como hortaliza, no hay duda de que el tomate es un nutriente bastante completo, un «súperalimento» que la mayoría de la gente debería comer más. El tomate ha sido referido como un «alimento funcional», un alimento que va más allá de proporcionar sólo la nutrición básica. Debido a sus fitoquímicos beneficiosos como el licopeno. Los tomates también juegan un papel en la prevención de enfermedades crónicas y ofrecen otros beneficios para la salud A pesar de la popularidad del tomate, hace sólo 200 años se pensó que era venenoso en los Estados Unidos, probablemente porque la planta pertenece a…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Ajo negro, beneficios para la salud

    Ajo negro, beneficios para la salud

    18 mayo, 2017
    Aciano

    Aciano (centaura cyanus L.)

    17 junio, 2014
    Shitake

    Shiitake, beneficios y efectos secundarios

    24 septiembre, 2014
  • Consejos naturales para buena salud en verano
    Nutrición

    4 consejos naturales de salud para el verano

    / No Comments

    Ahora, la mayoría de nosotros estamos preparando las vacaciones de verano. Muchos iréis a la playa, buscando disfrutar de largos días de sol, después de haber sufrido días tristes y nublados de invierno. Pero por fin podremos disfrutar de unos días de descanso al aire libre. Aunque el sol y el calor tienen consecuencias negativas para nuestro organismo, y es por eso por lo que os dejamos unos breves consejos. Queremos que nuestros lectores disfrutéis de una temporada segura y saludable, así que pensamos que compartir algunos consejos básicos y naturales. 4 Consejos para un verano saludable 1. Restitución de líquidos: Durante las excursiones, realización de deportes, juegos activos y…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Sandía beneficios para la salud

    Sandía: beneficios para la salud

    15 julio, 2017
    Dormir con el smartphone en la mesilla

    Dormir con el smartphone en la mesilla

    20 abril, 2015
    ¿Son realmente naturales mis cosméticos?

    ¿Son realmente naturales mis cosméticos?

    29 noviembre, 2021
  • Uvas: beneficios para la salud
    Fitoterapia,  Nutrición

    Uvas: Beneficios para la salud

    / No Comments

    Las maneras de consumir las uvas son infinitas – de las uvas rojas, verdes y moradas a las uvas sin semillas, la jalea de la uva, el arrope y el zumo de uva. ¡Y no olvides el vino y las pasas! La historia de este popular fruto se remonta a 8.000 años, cuando las vides se cultivaron por primera vez en lo que ahora es el Oriente Medio. Puede sorprenderte escuchar que la humilde uva es realmente considerada como una baya. Setenta y dos millones de toneladas de estas bayas se cultivan cada año en todo el mundo, la mayoría de ellas se utiliza para producir vino – 27,3 billones…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Amanita Phalloides

    Cómo reconocer setas venenosas

    15 noviembre, 2017
    Aceite de árbol de té contra los piojos

    Aceite de árbol de té contra los piojos

    18 septiembre, 2015
    Setas con propiedades medicinales

    Setas con propiedades medicinales

    5 octubre, 2015
123

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lo más visto

  • ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
  • Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
    Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
  • Artritis y Apiterapia
    Artritis y Apiterapia
  • Remedios contra los abscesos en la piel
    Remedios contra los abscesos en la piel
  • Apiterapia, Beneficios y efectos secundarios
    Apiterapia, Beneficios y efectos secundarios

Unete a Facebook

Unete a Facebook
All Rights Reserved - 2025 ©
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad