Ecoterapia
La ecoterapia proporciona a los individuos la oportunidad de explorar su relación con la naturaleza, un área que puede pasarse por alto en muchos otros tipos de psicoterapia. Mientras que algunos profesionales enseñan y practican la ecopsicología exclusivamente, otros profesionales de la salud mental incorporan aspectos de la ecoterapia en sus prácticas existentes.
Salvando a nuestros niños del trastorno por déficit de la naturaleza
Oí hablar de este libro hace tiempo y finalmente aproveché las vacaciones de este último verano para leer el libro del que os voy a hablar hoy. Todos oímos y leemos noticias e informes sobre si hay qué reciclar o no, y sobre quien debe ser responsable de cuidar nuestro planeta. Esto sucede a diario, nos bombardean desde todo tipo de medios disponibles, pero lo que consiguen es el entumecimiento de la mente y, paralizarnos por el miedo, no actuar y finalmente, como auto-protección mental que nos deje de parecer relevante. Con toda la información que hay, Last Child in the Woods de Richard Louv llamó mi atención. Louv presenta…
5 formas de sentirse mejor a través de la naturaleza
No es ningún secreto que en la sociedad actual nos estamos volviendo adictos a la tecnología. Como Richard Louv dice en su libro The Nature Principle: Reconnecting With Life in a Virtual Age, “¿Cómo sería nuestra vida si nuestros días y noches estuvieran tan inmersos en la naturaleza como en la tecnología?” En una época en la que todos tienen una tablet, teléfono inteligente o un ordenador personal, tal vez es hora de que volvamos nuestra atención de nuevo a la naturaleza y las raíces de la conexión humana con la tierra. Hoy vamos a mostrar cinco maneras en que la naturaleza puede ayudarnos a tener una vida más saludable:…
Beneficios de la Horticultura Terapéutica
Historia y práctica La horticultura terapéutica es una práctica de la Ecoterapia probada desde hace tiempo. Los beneficios terapéuticos de estar rodeado de jardines o huertos han sido documentados desde tiempos antiguos. En el siglo XIX, el Dr. Benjamin Rush, un firmante de la Declaración de Independencia y reconocido como el “Padre de la Psiquiatría Americana”, fue el primero en documentar el efecto positivo que el trabajo en jardines tuvo en los individuos con enfermedad mental. En las décadas de 1940 y 1950, el cuidado de rehabilitación de los veteranos de guerra hospitalizados aumentó significativamente la aceptación de esta práctica. Ya no se limita al tratamiento de la enfermedad mental.…
Cómo atraer mariposas, colibríes y otros polinizadores
Como os hemos contado veces anteriores, la Ecoterapia, es una terapia que no necesita ser realizada con ayuda de terceros. Si bien es mejor que así sea para que nos sirva de guía, podemos poner en marcha actividades por nuestra cuenta, que nos ayuden a reconectar con la naturaleza. Una de estas propuestas, podría ser trabajar en el patio de nuestra casa y convertirlo en un jardín lleno de flores que atraiga a los polinizadores locales. Esto hará de tu jardín un lugar más agradable y estaremos ayudando a la supervivencia de los una serie de insectos polinizadores necesarios para nuestra propia supervivencia futura. 5 técnicas para jardineros de patio…