-
Miel: Propiedades curativas y otros usos
En esta publicación se pretende transcribir las acciones y usos farmacéuticos y otros usos de la miel, comprobados en experiencias clínicas, científicas o de uso popular, por lo que en cada texto se hace mención a la, o las persona, que realizaron los estudios, además de poner de manifiesto los valores terapéuticos de este producto apícola. Propiedades de la miel La miel de abeja es el único alimento que conserva todas sus propiedades a lo largo de los años, décadas, incluso siglos, si esta bien almacenada, protegida de los rayos solares, así como la humedad, y las altas temperaturas, mayores a 60 grados centígrados, hace que pierda sus propiedades y…
-
Consejos para combatir el resfriado
Con la llegada del otoño, el sistema inmunológico sufre debido a los bruscos cambios de temperatura. El resfriado común es una enfermedad contagiosa auto-limitada que puede ser causada por una serie de diferentes tipos de virus. El resfriado común es médicamente conocido como una infección viral del tracto respiratorio superior. Época de resfriados Entre los síntomas del resfriado común podemos destacar la tos, el dolor de garganta, la congestión nasal, la rinorrea y los estornudos. Se conocen más de 200 tipos diferentes de virus que causan el resfriado común, los rinovirus causan aproximadamente entre el 30% y 35% de todos los resfriados en adultos. Existen otros tipos de virus implicados…
-
¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
Cuando la miel se somete al calor pierde valores nutricionales pero NO se convierte en tóxica, concepto ampliamente difundido. El calor, aun el del medio ambiente produce una alteración en la composición química de la miel, produciendo HMF (hidroxi-metilfurfural). Esta sustancia no es tóxica, salvo que se encuentre en cantidades excesivas. La cocción produce este compuesto, pero el porcentaje es ínfimo. Los estudios demuestran que es preferible la miel al azúcar refinado. Lo que sí se debe tener presente es el incorporarla al apagar el fuego en los casos que se pueda y de lo contrario cocinarla lo menos posible y a las más bajas temperaturas. ¿La miel es más…
-
Maitake: Beneficios y efectos secundarios
El maitake es un hongo que se ha comido como alimento en Asia desde hace miles de años. Las personas también lo utilizan en la medicina natural o tradicional china. Se conoce también por otros nombres: Champignon Dansant, Champignon des Fous Dansants, Champignon Maitake, Dancing Mushroom, Grifola, Grifola frondosa, Hen of the Woods, Hongo Maitake, King of Mushrooms, Maitake, Monkey’s Bench, Mushroom, Roi des Champignons, Shelf Fungi. Beneficios del Maitake La seta Maitake se utiliza para tratar el cáncer y aliviar algunos de los efectos secundarios del tratamiento químico ( quimioterapia) para el cáncer. También se utiliza para el VIH / SIDA, el síndrome de fatiga crónica (SFC ), la hepatitis, la…