Ecoterapeuta – La Segunda Opinión | Blog de Nutrición Ecoterapeuta – La Segunda Opinión | Blog de Nutrición

En el blog de ECOTERAPEUTA te acercamos los mejores consejos y remedios sobre salud natural, nutrición y educación respetuosa con el medioambiente.

  • Patologías
  • Nutrición
  • Terapias
    • Fitoterapia
    • Aromaterapia
    • Ecoterapia
    • Apiterapia
  • Ser padres
  • Patologías
  • Nutrición
  • Terapias
    • Fitoterapia
    • Aromaterapia
    • Ecoterapia
    • Apiterapia
  • Ser padres
  • Nutrición

    Cómo perder peso de forma natural (Parte 1)

    / 2 Comments

    Llega el buen tiempo, nos vemos en el espejo con menos ropa y queremos perder peso. Comienzan a aparecer dietas milagro por toda la red, anunciándose en TV y Radio, prometiendo que en muy poco tiempo vamos a perder esos kilos que nos sobran. En Ecoterapeuta no creemos en las dietas milagro, y que solo se puede mantener tu peso ideal a través del ejercicio y una alimentación saludable. Simplemente no hay atajo mágico, y mientras esto puede parecer obvio, algunas personas lo pasan por alto demasiado a menudo. Ahora probablemente te estarás preguntando, si la dieta y el ejercicio son las únicas formas de perder el peso, ¿Por qué escribiste esta lista? Porque todavía hay remedios…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    querer a los demás como te quieres a ti mismo

    Quiérete a ti mism@

    12 mayo, 2014
    Salud del sueño

    Día Mundial del Sueño: La Dieta del Sueño

    17 marzo, 2021
    Aceite crecepelo natural para hombres

    Aceite crecepelo natural para hombres

    2 junio, 2017
  • Para qué sirve la Perilla frutescens
    Fitoterapia

    ¿Para qué sirve la Perilla frutescens? Conoce sus Propiedades

    / No Comments

    La Perilla o shisho (perilla frutescens var. crispa f. purpurea) es una planta que se cultiva tradicionalmente en China, India, Japón, Corea, Tailandia y otros países asiáticos. En América del Norte, en ocasiones se le llama por su nombre japonés, shiso, aunque también se conoce como la menta púrpura, albahaca china, o coleo silvestre. El aceite de su semilla se utiliza para cocinar, como un aceite secante, y como combustible. El aceite de su semilla tiene una alta concentración en el ácido graso omega-3 y ácido alfa-linolénico. Los profesionales asiáticos prescriben perilla para aflicciones respiratorias y la prevención del embarazo, las preocupaciones, la intoxicación de mariscos, y «balance de energía…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Amanita Phalloides

    Cómo reconocer setas venenosas

    15 noviembre, 2017
    Beneficios del ácido cítrico

    Beneficios del ácido cítrico

    2 octubre, 2015
    Propiedades de la achicoria

    Achicoria (Cichorium intybus L.)

    5 abril, 2017
  • Aire de colmena
    Apiterapia

    Apiterapia: El aire de la colmena

    / 3 Comments

    ¿Respirar el aire de la colmena mejorar realmente tu salud? Así lo creen en Eslovenia, donde se afirman que respirar el aire de una colmena tiene muchos efectos beneficiosos para la salud y que aumenta la capacidad de curación del organismo, pudiendo llegar a tratar dolencias tales como bronquitis, asma, enfermedad pulmonar crónica, susceptibilidad a infección, sistemas inmunológicos debilitados, infecciones de las vías respiratorias, dolores de cabeza crónicos y migrañas, así como estrés y depresión. Respirar del aire de la colmena para tener una vida más saludable Respirar el aire de la colmena se ha utilizado como una técnica más de apiterapia desde tiempos del antiguo Egipto. El proceso combina…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Artritis y Apiterapia

    Artritis y Apiterapia

    28 febrero, 2014
    Beneficios de los productos de la colmena

    Apiterapia: beneficios de los productos de la colmena

    31 octubre, 2017
    Propóleo en la colmena

    Propóleo, el producto más increíble de la colmena

    24 noviembre, 2014
  • Ajo negro, beneficios para la salud
    Fitoterapia

    Ajo negro, beneficios para la salud

    / No Comments

    Hoy os contaremos qué es el ajo negro, sus beneficios y diferencias con el ajo. El ajo se ha utilizado como hierba medicinal desde la época medieval hasta la era moderna, donde se han observado sus beneficios científicamente probados. Los registros históricos indican que el ajo se ha utilizado en la medicina natural como diurético, ayuda  en la digestión, antibiótico, antiparasitario, para los resfriados, las infecciones y una amplia variedad de otras dolencias. Si el ajo no hubiese funcionado para tantos males, no habrían quedado registros, pero debido a sus beneficios para la salud de múltiples facetas, el ajo se ha investigado ampliamente en las últimas dos décadas y es…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Cultivar hierbas medicinales en casa

    Las hierbas medicinales que puedes cultivar fácilmente en tu casa

    27 octubre, 2022
    Aceite de árbol de té contra los piojos

    Aceite de árbol de té contra los piojos

    18 septiembre, 2015
    Abrótano hembra o Manzanilla amarga

    Abrótano hembra o Manzanilla amarga

    28 mayo, 2014
123

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lo más visto

  • ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
  • Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
    Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
  • Artritis y Apiterapia
    Artritis y Apiterapia
  • Remedios contra los abscesos en la piel
    Remedios contra los abscesos en la piel
  • Apiterapia, Beneficios y efectos secundarios
    Apiterapia, Beneficios y efectos secundarios

Unete a Facebook

Unete a Facebook
All Rights Reserved - 2025 ©
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad