Fitoterapia
La fitoterapia (del griego fyton, 'planta', 'vegetal' y therapeia, 'terapia'), conocida también como herbolaria (del latín herba, 'hierba'), es la ciencia del uso extractivo de plantas medicinales.
-
Achicoria (Cichorium intybus L.)
La achicoria es una planta que posee numerosas propiedades médicas. Es conocida también por ser un excelente sustituto del café. Se trata de una planta que proviene del norte de África, de Europa y Asia, aunque hoy en día podemos encontrarla por todo el mundo, sobre todo en tierras de clima suave. Esta planta se hizo famosa en la época antigua por sus propiedades medicinales y terapéuticas y se sabe que ya los propios egipcios la usaban para tratar problemas del hígado y de la vesícula biliar. ¿Para qué sirve la achicoria? Siempre se ha pensado que la achicoria es una planta que purifica la sangre y elimina las toxinas…
-
Setas con propiedades medicinales
Como quiera que un amplio porcentaje de las enfermedades que nos afectan son causadas por microorganismos patógenos los seres humanos llevamos ya mucho tiempo utilizando con éxito antibióticos derivados de los hongos, especialmente del género Penicillium. La famosa penicilina, por ejemplo, es producida por el hongo Penicillium chrysogenum, un moho ambiental. Pues bien, los centros de investigación micológica están confirmando en los últimos años que son muchas las setas –incluidas las comestibles- que poseen no ya propiedades antibióticas –que también- sino inmunomoduladoras, antiinflamatorias, anticoagulantes y antitumorales. Les hablamos de ellas y de sus propiedades. Setas con propiedades medicinales Paul Stamets, conocido micólogo norteamericano que identificó cuatro nuevas especies y ha…
-
Beneficios del ácido cítrico
Con el otoño, comienza la época de los cítricos, aunque ya tenemos fruta de todas clases fuera de temporada, en Ecoterapeuta, siempre recomendamos el consumo de fruta de temporada y si puede ser local mejor que mejor. Las fruterías se llenan de mandarinas, naranjas, y demás cítricos que en el hemisferio norte maduran en otoño. Pomelos, mandarinas y naranjas son deliciosas, pero además también nos pueden ayudar a mejorar nuestra salud. El ácido cítrico tiene múltiples beneficios para la salud que te ayudarán frente a los radicales libres, deshacerse de cálculos renales dolorosos, o incluso regular los niveles de ácido en nuestro organismo. El poder antioxidante del ácido cítrico Debido…
-
Aceite de árbol de té contra los piojos
Llega septiembre y nuestros pequeños vuelven a la escuela, con ello, les exponemos a un sin fin de contagios por virus o bacterias, pero además están las plagas parasitarias. La más común de todas es la de piojos. Si ves que tu hijo comienza a rascarse el pelo de forma, más o menos continuada por la parte de la nuca y detrás de las orejas. Para un momento y échale un ojo al pelo de tu hijo, porque podría haber sido contagiado. A continuación, te vamos a contar lo que opina la comunidad científica, acerca de un tratamiento que se ha vuelto muy común. Se trata de el uso de…