Ecoterapeuta – La Segunda Opinión | Blog de Nutrición Ecoterapeuta – La Segunda Opinión | Blog de Nutrición

En el blog de ECOTERAPEUTA te acercamos los mejores consejos y remedios sobre salud natural, nutrición y educación respetuosa con el medioambiente.

  • Patologías
  • Nutrición
  • Terapias
    • Fitoterapia
    • Aromaterapia
    • Ecoterapia
    • Apiterapia
  • Ser padres
  • Patologías
  • Nutrición
  • Terapias
    • Fitoterapia
    • Aromaterapia
    • Ecoterapia
    • Apiterapia
  • Ser padres
  • La carne procesada podría producir cáncer
    Nutrición

    La carne procesada podría producir cáncer

    / No Comments

    La noticia de la última semana de Octubre ha sido la publicación de un estudio de la Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer, perteneciente a la OMS. Desde Ecoterapeuta, vamos a intentar poner negro sobre blanco para que cada uno pueda tomar sus propias conclusiones. Que el abuso de las carnes rojas y carnes procesadas es dañino, no es nada nuevo; Quizás hoy no toque, pero no estaría de más saber las muertes que causan por enfermedades coronarias. Por eso lo recomendable es tener una dieta equilibrada, rica en fibra, fruta y verdura, así como evitar la cocción a altas temperaturas y practicar ejercicio diario. Pero volvamos a…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Sacaleches eléctrico

    Sacaleches: usos, ventajas y limitaciones

    24 octubre, 2017
    Beneficios de la rúcula

    Rúcula: Beneficios para la salud

    21 octubre, 2017
    propiedades del apio

    Las propiedades curativas del apio

    19 noviembre, 2021
  • Hipotiroidismo
    Patologías

    13 trucos para tratar el hipotiroidismo

    / 4 Comments

    La tiroides, es una glándula en forma de mariposa ubicada en el cuello debajo de la manzana de Adán, es la glándula principal de la energía y el metabolismo y es como una palanca principal que dispara hasta los genes que mantienen a las células que hacen su trabajo. Podríamos pensar en la tiroides como un mecanismo fundamental en una máquina compleja, ya que cada célula de tu cuerpo tiene receptores de hormonas tiroideas. Cómo tratar el hipotiroidismo El hipotiroidismo, o baja función tiroidea, es una epidemia silenciosa, según muchos médicos de medicina convencional. Las personas pueden sufrir durante años los síntomas y nuestro sistema médico con frecuencia no saben cómo tratarlo, debido a…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Cómo tratar la mastitis naturalmente

    Cómo tratar la mastitis naturalmente

    12 septiembre, 2017
    La sabiduría de la Menopausia

    La sabiduría de la Menopausia

    8 abril, 2017
    Guía básica para no consumir gluten

    Guía básica para no consumir gluten

    30 septiembre, 2015
  • Por qué debes caminar descalzo por el bosque
    Ecoterapia,  Terapias

    ¿Por qué debes caminar descalzo por el bosque?

    / No Comments

    “El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la naturaleza cura la enfermedad”.- Voltaire Es fascinante analizar la salud a través del prisma de la evolución humana. Nuestro pasado esconde muchas formas de mejorar la salud, recuperando los estímulos naturales que nos moldearon a lo largo de nuestra historia. Desde recuperar nuestro ritmo circadiano, exponernos al frío, ensuciarnos más, ayunar de vez en cuando, pasar menos tiempo sentado etc. En definitiva, salir un poco del zoo humano que hemos creado. Por desgracia, la medicina moderna, muy orientada a recetar fármacos y practicar cirugías, presta poca atención a nuestra naturaleza. Y es una lástima, porque como decía Martin…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Niños y el trastorno por déficit de la naturaleza

    Salvando a nuestros niños del trastorno por déficit de la naturaleza

    12 diciembre, 2017
    14 tipos de ecoterapia

    ECOTERAPIA: 14 tipos de ayudas centradas en la naturaleza

    2 diciembre, 2017
    Vivir en el campo

    Vivir en el campo reduce el riesgo de muerte frente a la vida en la ciudad

    26 marzo, 2017
  • alimentos recomendables en el embarazo
    Nutrición

    11 alimentos recomendables en el embarazo

    / No Comments

    Los siguientes alimentos ofrecen durante el embarazo una gran aportación nutricional en cada bocado – tanto para ti como para tu bebé. Incluso si ya estás controlando el aporte de vitaminas y minerales en sus comidas diarias, es posible que te preocupe de que no estés siguiendo una dieta con un aporte nutricional correcto – especialmente si no consigues controlar tu apetito hacia la comida chatarra. Introduce estas «superestrellas nutricionales» – alimentos muy beneficiosos durante el embarazo que aglutinan gran cantidad de nutrientes en tan sólo unos pocos bocados, haciéndolos especialmente eficaces cuando la eficiencia es una prioridad (como cuando estás demasiado enfermo para comer mucho o cuando estás ganando peso demasiado rápido) 1. Carne magra Los aminoácidos en las proteínas…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Repelentes y remedios naturales antimosquitos

    Repelentes naturales y remedios para las mordeduras de mosquitos

    22 abril, 2021
    Los mejores tés

    Los mejores tés para reforzar tu sistema inmunológico

    29 enero, 2025
    Nutricosmética, enfoque científico de la belleza

    Nutricosmética: Un enfoque científico de la belleza

    29 noviembre, 2022
12

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lo más visto

  • ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
  • Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
    Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
  • Artritis y Apiterapia
    Artritis y Apiterapia
  • Remedios contra los abscesos en la piel
    Remedios contra los abscesos en la piel
  • Apiterapia, Beneficios y efectos secundarios
    Apiterapia, Beneficios y efectos secundarios

Unete a Facebook

Unete a Facebook
All Rights Reserved - 2025 ©
  • Colabora
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad