Una óptima salud intestinal sirve de apoyo contra las alergias
Nutrición

Una óptima salud intestinal sirve de apoyo contra las alergias

Las alergias estacionales son reconocidas por diferentes nombre, como fiebre del heno o rinitis alérgica, por ejemplo. Sus síntomas son similares a los de la gripe y habitualmente aparecen cada vez que los niveles de polen aumentan.

Algunas investigaciones sugieren que la causa de la congestión nasal, el lagrimeo y la tos persistente podría estar en el intestino, o más específicamente, en el microbioma intestinal. Por lo que, a pesar de tratarse de síntomas en las vías respiratorias, algunos expertos advierten que el origen de estas molestias puede estar en el sistema intestinal.

¿Qué son las alergias estacionales?

Las reacciones alérgicas comienzan al inhalar un alérgeno como el polen de la hierba, los árboles o la ambrosía. El polen contiene compuestos que pueden activar el sistema inmunitario y provocar inflamación. Tras la primera exposición, las células aprenden a reconocer el polen y otros alérgenos y crean un tipo de anticuerpo llamado inmunoglobulina E (IgE).

La siguiente vez que inhala ese polen, la IgE interactúa con las células inmunitarias para desencadenar la liberación de compuestos como la histamina, que intervienen en las reacciones alérgicas. La causa de este reconocido malestar y de los síntomas que vienen después es la IgE.

Conexión entre salud intestinal y sistema inmune

Cabe señalar que las reacciones de IgE forman parte de la inmunidad tipo 2, una respuesta inmunitaria que ayuda al cuerpo a identificar y combatir antígenos específicos, como el polen que proviene del exterior. Así mismo, los desequilibrios en la inmunidad tipo 2 pueden provocar que el sistema inmunitario reaccione de forma exagerada y provoque un exceso de inflamación, lo que provoca reacciones alérgicas.

Por su parte, la microbiota intestinal promueve una respuesta inmunitaria tipo 2 más equilibrada, esto se debe a que ayuda a regular la actividad de los basófilos, un tipo de glóbulo blanco implicado en las reacciones alérgicas. Esto significa que un microbioma intestinal sano y equilibrado podría reforzar las células que crean una barrera intestinal para que el contenido intestinal no pueda pasar al torrente sanguíneo y causar inflamación en otras partes del cuerpo.

Las interacciones entre el intestino y el sistema inmunitario pueden influir en los síntomas de la alergia estacional a la hora de mantener la salud e integridad de la barrera intestinal. Además, esta conexión contribuye a una respuesta inflamatoria equilibrada.

Además, se trata de una interacción que favorece los niveles normales de histamina e influye en los microbiomas nasales y pulmonares, entre otros beneficios para la salud general.

Alergias, la barrera intestinal y el intestino permeable

La barrera intestinal está formada por células llamadas células epiteliales. Estas se suelen presentar juntas, pero cuando nos exponemos a factores ambientales como contaminantes, patógenos o aditivos alimentarios químicos, estas uniones pueden ensancharse y hacer que el intestino se vuelva más permeable. Se trata de una afección conocida como “intestino permeable”, asociado con síntomas como gases, hinchazón, diarrea, indigestión y reacciones alérgicas, especialmente a los alimentos.

Por otra parte, las bacterias beneficiosas del intestino pueden contribuir a la salud de la barrera intestinal y moderar estos síntomas. A medida que estos microbios descomponen la fibra de los alimentos, liberan compuestos como los ácidos grasos de cadena corta (AGCC). Estos intervienen en la producción de energía de las células epiteliales y ayudan a promover una respuesta inmunitaria equilibrada.

Debes saber que el butirato es un AGCC que participa en la protección contra las alergias estacionales, posiblemente debido a su efecto equilibrante sobre la inmunidad de tipo 2 y los niveles de IgE. Otros metabolitos producidos a partir de la vitamina A y el aminoácido triptófano pueden regular el sistema inmunitario y promover la salud del microbioma, esto es importante para mantener la función de la barrera intestinal.

El papel de la microbiota nasal y pulmonar

¿Sabías que la nariz y los pulmones tienen su propia microbiota? De hecho, esta comparte varias similitudes con la microbiota intestinal e incluso puede presentar un desequilibrio microbiano en el tracto respiratorio, sobre todo en época de alergias.

Sin ir más lejos, un estudio reciente que analizó a 110 personas reveló que, en comparación con las personas sanas, las narices de quienes padecían alergias estacionales, asma y una combinación de ambas afecciones presentaban diferentes proporciones de bacterias como Prevotella, Feacalibacterium, Lactobacillus, Escherichia, Neisseria y Haemophilus. Esto sugiere que los tipos de microbios presentes en la microbiota nasal podrían estar asociados con la inflamación y los síntomas de alergia.

Además, los pulmones contienen bacterias como Firmicutes, Bacteriodetes, Proteobacteria, Fusobacteria y Actinobacteria. Cuando están en equilibrio, estos microbios ayudan a proteger contra infecciones, regulan la producción de moco y promueven una barrera pulmonar saludable. Los desequilibrios parecen estar relacionados con afecciones respiratorias como las alergias estacionales.

Respecto a las conclusiones de algunos investigadores, estos plantean la hipótesis de que las reacciones inmunitarias a los antígenos intestinales podrían afectar el equilibrio microbiano en la nariz y los pulmones. Esto podría desencadenar síntomas de alergia. Es más, “un mayor número de productores de AGCC en el intestino favorecen una respuesta inmunitaria más saludable, ayudando a controlar la inflamación y las alergias”, según las declaraciones de los autores.

Consejos para hacer frente a las alergias estacionales

En primer lugar, es importante seguir una dieta rica en fibra y aumentar la ingesta de ácidos grasos de cadena corta. Esto podría reforzar tu salud intestinal, junto a otros consejos para ayudar a combatir los síntomas de las alergias estacionales.

  • Dieta para alergias

Tanto la dieta mediterránea como la dieta MAC proporcionan a las bacterias intestinales abundante fibra procedente de una amplia gama de alimentos vegetales frescos, integrales y mínimamente procesados. Los más destacados y fáciles de conseguir con verduras, frutas, legumbres y cereales integrales. Una dieta predominantemente vegetal también contiene otros nutrientes y compuestos que pueden promover una respuesta inmunitaria equilibrada.

  • Estilo de vida saludable

Reduce el estrés para disminuir los compuestos proinflamatorios, mantener los niveles de células inmunitarias y promover una barrera intestinal saludable. También es importante mejorar la calidad del sueño y seguir una rutina de ejercicios físicos.

  • Tomar probióticos

Varias investigaciones indican que incluir suplementos probióticos en la rutina de salud intestinal podría promover una respuesta más saludable a los alérgenos. Esto podría ayudar a regular los síntomas de la alergia estacional y mejorar tus marcadores inflamatorios. No obstante, has de saber que los efectos potenciales dependen de la cepa del probiótico, el tipo de alérgeno y la cantidad de fibra disponible en el intestino. Consulta con un profesional de la salud para que te asesore acerca del mejor probiótico para tu caso concreto.

Referencias

  1. Hosoki K, Boldogh I, Sur S. Innate responses to pollen allergens. Curr Opin Allergy Clin Immunol. 2015 Feb;15(1):79-88.
  2. Lloyd CM, Snelgrove RJ. Type 2 immunity: Expanding our view. Sci Immunol. 2018 Jul 6;3(25):eaat1604.
  3. Groschwitz KR, Hogan SP. Intestinal barrier function: molecular regulation and disease pathogenesis. J Allergy Clin Immunol. 2009 Jul;124(1):3-20; quiz 21-2.
  4. Zhang P. The Role of Diet and Nutrition in Allergic Diseases. Nutrients. 2023 Aug 22;15(17):3683.
  5. Singh V, Lee G, Son H, Koh H, Kim ES, Unno T, Shin JH. Butyrate producers, «The Sentinel of Gut»: Their intestinal significance with and beyond butyrate, and prospective use as microbial therapeutics. Front Microbiol. 2023 Jan 12;13:1103836.
  6. Zhang P. The Role of Diet and Nutrition in Allergic Diseases. Nutrients. 2023 Aug 22;15(17):3683.
  7. Beurel E. Stress in the microbiome-immune crosstalk. Gut Microbes. 2024 Jan-Dec;16(1):2327409.
  8. Luo C, Peng S, Li M, Ao X, Liu Z. The Efficacy and Safety of Probiotics for Allergic Rhinitis: A Systematic Review and Meta-Analysis. Front Immunol. 2022 May 19;13:848279.

Para una vida más saludable! Sigue nuestros consejos de bienestar, medicina tradicional y nutrición saludable.

Dinos que te pareció

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.