Ecoterapeuta Ecoterapeuta

  • Patologías
    • A
      • Abscesos
      • Ácido Úrico
      • Acné
      • Afonía
      • Alergias
      • Amebas
      • Amenorrea
      • Amigdalitis
      • Anemia
      • Angina
      • Ansiedad
      • Apetito
      • Arrugas
      • Arterioesclerosis
      • Artritis
        • Artritis y la dieta ancestral
      • Asma
      • Avitaminosis
    • B
      • Bocio
    • C
      • Cáncer
      • cefalea
      • Celiaquia
      • Colon irritable
    • D
      • Diabetes
      • Dolor crónico
    • E
      • Estrés
    • F
      • Fatiga
    • H
      • Hipotiroidismo
    • I
      • Insomnio
      • Intoxicación
      • IRA
    • M
      • Menopausia
      • Migrañas
    • P
      • Pubertad prematura
    • R
      • Resfriado común
    • T
      • Tos
  • Nutrición
  • Terapias
    • Apiterapia
      • Aire de la colmena
      • Miel
      • Propóleo
    • Ecoterapia
    • Fitoterapia
      • A
        • Abedul
        • Abrótano
        • Achicoria
        • Aciano
        • Adonis Vernal
        • Ajo negro
        • Árbol de té
        • Avena
        • Azufaifo
      • B
        • Bogbean
        • Boswellia
      • C
        • Cannabis
        • Champiñón del sol
        • Chia
        • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Lactuca virosa
      • Maca
      • Maitake
      • Perilla
      • Reishi
      • Shiitake
      • Uvas
  • Remedios
    • DIY
    • Ejercicios
  • Ser padres
    • Lactancia
  • Patologías
    • A
      • Abscesos
      • Ácido Úrico
      • Acné
      • Afonía
      • Alergias
      • Amebas
      • Amenorrea
      • Amigdalitis
      • Anemia
      • Angina
      • Ansiedad
      • Apetito
      • Arrugas
      • Arterioesclerosis
      • Artritis
        • Artritis y la dieta ancestral
      • Asma
      • Avitaminosis
    • B
      • Bocio
    • C
      • Cáncer
      • cefalea
      • Celiaquia
      • Colon irritable
    • D
      • Diabetes
      • Dolor crónico
    • E
      • Estrés
    • F
      • Fatiga
    • H
      • Hipotiroidismo
    • I
      • Insomnio
      • Intoxicación
      • IRA
    • M
      • Menopausia
      • Migrañas
    • P
      • Pubertad prematura
    • R
      • Resfriado común
    • T
      • Tos
  • Nutrición
  • Terapias
    • Apiterapia
      • Aire de la colmena
      • Miel
      • Propóleo
    • Ecoterapia
    • Fitoterapia
      • A
        • Abedul
        • Abrótano
        • Achicoria
        • Aciano
        • Adonis Vernal
        • Ajo negro
        • Árbol de té
        • Avena
        • Azufaifo
      • B
        • Bogbean
        • Boswellia
      • C
        • Cannabis
        • Champiñón del sol
        • Chia
        • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Lactuca virosa
      • Maca
      • Maitake
      • Perilla
      • Reishi
      • Shiitake
      • Uvas
  • Remedios
    • DIY
    • Ejercicios
  • Ser padres
    • Lactancia
  • Almendras
    Almendras,  Nutrición

    Almendras: Beneficios para la salud

    23 septiembre, 2017 / No Comments

    Las almendras están llenas de vitaminas, minerales, proteínas y fibra, y están asociadas con una serie de beneficios para la salud. Sólo un puñado de almendras, aproximadamente unos 30 gramos, contienen un octavo de nuestras necesidades diarias de proteínas. Pueden ser comidas por su cuenta, crudas o tostadas; Están disponibles en láminas, en copos, asadas, como harina, aceite, mantequilla o leche de almendras. Los beneficios para la salud se han documentado durante siglos, y la investigación moderna es el respaldo de muchas de estas afirmaciones – hay muchas buenas razones para que todos las incluyamos en nuestra dieta. Datos rápidos sobre las almendras No son, de hecho, una verdadera nuez…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Ajo negro

    Ajo negro, beneficios para la salud

    18 mayo, 2017
    Picadura de mosquito

    5 remedios naturales contra las picaduras de mosquito

    19 junio, 2017

    Lechuga silvestre, alternativa a opiáceos como analgésico

    12 abril, 2017
  • Limones cortados
    Limones,  Nutrición

    Limones: Beneficios para la salud

    15 septiembre, 2017 / No Comments

    Los limones se consumen raramente como fruta independiente debido a su sabor intenso y ácido, pero son extremadamente popular cuando es utilizado en cantidades más pequeñas y en combinación con hierbas y/o especias. Los limones pueden dar un sabor maravilloso y dinámico a muchas salsas, aderezos para ensaladas, adobos, bebidas y postres. Este cítrico alcanzó por primera vez su fama de fruta sana a bordo de las naves de los primeros exploradores. Fueron consumidos para ayudar a tratar el escorbuto, una enfermedad entonces común entre los marineros. En 1747, James Lind encontró que los limones y las naranjas eran extremadamente eficaces en el tratamiento de la enfermedad; Ahora sabemos que…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Resfriado común

    Consejos para combatir el resfriado

    11 noviembre, 2014
    Perder peso

    Cómo perder peso de forma natural (Parte 1)

    29 mayo, 2017
    Quemaduras de sol

    17 Remedios naturales para quemaduras de sol

    9 junio, 2017
  • Remedios naturales contra la mastitis
    Lactancia,  Mastitis,  Patologías

    Cómo tratar la mastitis naturalmente

    12 septiembre, 2017 / No Comments

    La lactancia materna es una experiencia de unión especial para la madre y el niño. Científicos de la Universidad de Warwick estudiaron los efectos psicológicos de la lactancia materna y han afirmado que el movimiento de succión de un bebé en el pezón libera en el cerebro de la mujer dosis masivas de oxitocina, la hormona responsable de los sentimientos de amor. Esta liberación química intensifica la unión y la conexión en la relación madre-hijo. Cualquier madre te podrá contar su experiencia y así atestiguarlo. Pero como con todo, también hay un lado menos agradable de la lactancia materna. Esto incluye dificultades en el agarre, baja producción de leche, ingurgitación…

    Seguir Leyendo
    Belinda Yagüe

    También te puede interesar

    Pasta dental

    Pasta dental casera y sana

    3 julio, 2017
    Aciano en flor

    Aciano (centaura cyanus L.)

    17 junio, 2014
    Melocotones en una cesta

    Melocotones: Beneficios para la salud

    18 agosto, 2017
  • Peras recién cogidas
    Nutrición,  Peras

    Peras: Beneficios para la salud

    9 septiembre, 2017 / No Comments

    Las peras son una fruta suave y dulce con un centro fibroso. Son ricas en importantes antioxidantes, flavonoides y fibra dietética y todos estos nutrientes en un paquete de 100 calorías sin grasa y sin colesterol. Consumir peras puede ayudar a perder peso y reducir el riesgo de desarrollar cáncer, hipertensión, diabetes y enfermedades del corazón, si se comen como parte de una dieta saludable en general. Este artículo es parte de una colección de artículos sobre los beneficios para la salud de los alimentos populares en Ecoterapeuta. Proporciona un desglose nutricional de la pera y una mirada en profundidad a sus posibles beneficios para la salud, la forma de…

    Seguir Leyendo
    Iván Rodríguez

    También te puede interesar

    Sacaleches eléctrico Medela Swing

    Sacaleches: usos, ventajas y limitaciones

    24 octubre, 2017
    Melón Cantalupo

    Melón Cantalupo: Beneficios para la salud

    11 agosto, 2017
    Cereales y Artritis

    Artritis y los cereales

    3 diciembre, 2014
12345

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lo más visto

  • Remedios contra los abscesos en la piel
    Remedios contra los abscesos en la piel
  • ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
  • Apiterapia: El aire de la colmena
    Apiterapia: El aire de la colmena
  • Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
    Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
  • 11 alimentos recomendables en el embarazo
    11 alimentos recomendables en el embarazo

Unete a Facebook

Unete a Facebook

Etiquetas

Alimentación Amor Amor propio Apiterapia Azúcar Beneficios Brócoli Calor Caminar descalzo Cereales Consejos Cítricos Dieta Dolores Ecopsicología Ecoterapia Edulcorantes Fruta Frío Infusiones Jengibre Lavanda Leche Manzanilla Medicina Metilsulfonilmetano Miel Minerales MSM Naturaleza Otoño Plantas Medicinales Propóleo Proteínas Quererse Recetas Remedios Resfriado Respiración Reumatología Setas Trigo Té verde Verdura Vitaminas
All Rights Reserved - 2021 ©
  • Colabora
  • Remedios
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad