5 formas de curar la separación con la naturaleza
Si te has separado o divorciado recientemente, es posible que tengas tu autoestima afectada y roto el corazón. Hacer una retrospectiva interior, mirando hacia adentro para conocer el porqué es extremadamente importante. El procesamiento de emociones y sentimientos apoyados, también son esenciales para el proceso de recuperación. La terapia puede ser tremendamente útil, por supuesto, pero la sensación de desconexión que suele acompañar al divorcio puede ser difícil de ir más allá. Es posible que te hayas separado de algo de lo que creías que era seguro, dejándote con un sentimiento de desvinculación del mundo. El sentimiento de quedar roto y sentirte destrozado después de la separación o el divorcio…
Vivir en el campo reduce el riesgo de muerte en un 16% frente a la vida en la ciudad
Vivir en el campo, rodeado de árboles y espacios abiertos, puede ayudar a reducir el riesgo de ciertas enfermedades y muertes prematuras, en lugar de estar vinculado a la ciudad, según una investigación reciente. Investigadores del Institute for European Environmental Policy (IEEP) analizaron datos de más de 200 estudios académicos sobre los efectos beneficiosos de un mayor acceso al espacio verde. El análisis, encargado por Friends of the Earth Europe, mostró que las personas que vivían en regiones verdes tenían una tasa de mortalidad 16 por ciento menor que las personas que viven en las zonas urbanas. Los investigadores también encontraron que vivir cerca de campos abiertos y árboles puede reducir el riesgo…
¿Por qué debes caminar descalzo por el bosque?
¿Por qué debes caminar descalzo por el bosque? o la importancia de reconectarse con la naturaleza “El arte de la medicina consiste en entretener al paciente mientras la naturaleza cura la enfermedad”.- Voltaire Es fascinante analizar la salud a través del prisma de la evolución humana. Nuestro pasado esconde muchas formas de mejorar la salud, recuperando los estímulos naturales que nos moldearon a lo largo de nuestra historia. Desde recuperar nuestro ritmo circadiano, exponernos al frío, ensuciarnos más, ayunar de vez en cuando, pasar menos tiempo sentado etc. En definitiva, salir un poco del zoo humano que hemos creado. Por desgracia, la medicina moderna, muy orientada a recetar fármacos y…