Ecoterapeuta Ecoterapeuta

  • Patologías
    • A
      • Abscesos
      • Ácido Úrico
      • Acné
      • Afonía
      • Alergias
      • Amebas
      • Amenorrea
      • Amigdalitis
      • Anemia
      • Angina
      • Ansiedad
      • Apetito
      • Arrugas
      • Arterioesclerosis
      • Artritis
        • Artritis y la dieta ancestral
      • Asma
      • Avitaminosis
    • B
      • Bocio
    • C
      • Cáncer
      • cefalea
      • Celiaquia
      • Colon irritable
    • D
      • Diabetes
      • Dolor crónico
    • E
      • Estrés
    • F
      • Fatiga
    • H
      • Hipotiroidismo
    • I
      • Insomnio
      • Intoxicación
      • IRA
    • M
      • Menopausia
      • Migrañas
    • P
      • Pubertad prematura
    • R
      • Resfriado común
    • T
      • Tos
  • Nutrición
  • Terapias
    • Apiterapia
      • Aire de la colmena
      • Miel
      • Propóleo
    • Ecoterapia
    • Fitoterapia
      • A
        • Abedul
        • Abrótano
        • Achicoria
        • Aciano
        • Adonis Vernal
        • Ajo negro
        • Árbol de té
        • Avena
        • Azufaifo
      • B
        • Bogbean
        • Boswellia
      • C
        • Cannabis
        • Champiñón del sol
        • Chia
        • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Lactuca virosa
      • Maca
      • Maitake
      • Perilla
      • Reishi
      • Shiitake
      • Uvas
  • Remedios
    • DIY
    • Ejercicios
  • Ser padres
    • Lactancia
  • Patologías
    • A
      • Abscesos
      • Ácido Úrico
      • Acné
      • Afonía
      • Alergias
      • Amebas
      • Amenorrea
      • Amigdalitis
      • Anemia
      • Angina
      • Ansiedad
      • Apetito
      • Arrugas
      • Arterioesclerosis
      • Artritis
        • Artritis y la dieta ancestral
      • Asma
      • Avitaminosis
    • B
      • Bocio
    • C
      • Cáncer
      • cefalea
      • Celiaquia
      • Colon irritable
    • D
      • Diabetes
      • Dolor crónico
    • E
      • Estrés
    • F
      • Fatiga
    • H
      • Hipotiroidismo
    • I
      • Insomnio
      • Intoxicación
      • IRA
    • M
      • Menopausia
      • Migrañas
    • P
      • Pubertad prematura
    • R
      • Resfriado común
    • T
      • Tos
  • Nutrición
  • Terapias
    • Apiterapia
      • Aire de la colmena
      • Miel
      • Propóleo
    • Ecoterapia
    • Fitoterapia
      • A
        • Abedul
        • Abrótano
        • Achicoria
        • Aciano
        • Adonis Vernal
        • Ajo negro
        • Árbol de té
        • Avena
        • Azufaifo
      • B
        • Bogbean
        • Boswellia
      • C
        • Cannabis
        • Champiñón del sol
        • Chia
        • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Lactuca virosa
      • Maca
      • Maitake
      • Perilla
      • Reishi
      • Shiitake
      • Uvas
  • Remedios
    • DIY
    • Ejercicios
  • Ser padres
    • Lactancia
  • Alimentos ricos en magnesio
    Magnesio

    Magnesio: Beneficios, fuentes y riesgos para la salud

    4 noviembre, 2017 / No Comments

    El magnesio juega un papel en más de 300 reacciones enzimáticas dentro del cuerpo, incluyendo el metabolismo de los alimentos, la síntesis de ácidos grasos y proteínas, y la transmisión de los impulsos nerviosos. El cuerpo humano contiene alrededor de 25 gramos (g) de magnesio, del 50 al 60 por ciento de los cuales se almacena en el sistema esquelético. El resto está presente en los músculos, tejidos blandos y fluidos corporales. Veremos la ingesta recomendada de magnesio, sus efectos sobre la salud, las fuentes dietéticas y los posibles riesgos para la salud. Información rápida sobre el magnesio Estos son algunos puntos clave sobre el magnesio. Más detalle e información…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Pasta dental

    Pasta dental casera y sana

    3 julio, 2017
    lactancia

    11 Beneficios de la lactancia materna para madre y bebé

    6 abril, 2017
    querer a los demás como te quieres a ti mismo

    Quierete a ti mism@

    12 mayo, 2014
  • Suplementos alimenticios
    Suplementos

    Vitaminas y suplementos: Ayuda para la salud

    26 octubre, 2017 / No Comments

    Primero comida, luego suplementos Las vitaminas y otros suplementos dietéticos no están destinados a ser un sustituto de alimentos. No pueden reemplazar todos los nutrientes y beneficios de los alimentos integrales. “Pueden tapar deficiencias de nutrición en tu dieta, pero estariamos ciego si pensásemos que una vitamina o mineral es la clave para tener una buena salud: la gran potencia está en el plato, no en una píldora”, explica Roberta Anding, MS, RD, portavoz de la American Dietetic Association y directora de nutrición deportiva del Texas Children’s Hospital en Houston. Siempre es mejor obtener sus nutrientes de los alimentos, coincide con la dietista registrada Karen Ansel. “Los alimentos contienen miles…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Adonis vernal en flor

    Adonis vernal o Botón de oro

    21 mayo, 2015
    Resfriado común

    Consejos para combatir el resfriado

    11 noviembre, 2014
    Arándanos rojos

    Arándanos rojos: Beneficios para la salud

    18 noviembre, 2017
  • Antinutrientes
    Nutrición

    Antinutrientes: Sustancias que dificultan la absorción del alimento

    8 julio, 2017 / No Comments

    Los alimentos pueden contener sustancias antinutrientes que podrían actuar dificultando el aprovechamiento de los hidratos de carbono, grasas, proteínas, vitaminas o minerales. Estas sustancias se encuentran en los alimentos tanto de origen vegetal como animal y no suponen ningún riesgo para la salud siempre que se siga una alimentación variada y saludable y se apliquen prácticas de conservación, preparación y cocción adecuadas. ¿Qué son los antinutrientes presentes en los alimentos? Los alimentos, además de los nutrientes conocidos como los hidratos de carbono, las grasas, las proteínas, los minerales y las vitaminas, también contienen otras sustancias con potenciales efectos en la prevención de enfermedades crónicas y también otras que podrían actuar…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Piña cortada

    Piña: Beneficios para la salud

    25 agosto, 2017
    Ajo negro

    Ajo negro, beneficios para la salud

    18 mayo, 2017
    Boswellia

    Boswellia, Beneficios y efectos secundarios

    22 junio, 2015
  • Organismo
    Nutrición,  Remedios

    Conocer nuestro organismo

    7 septiembre, 2015 / No Comments

    Las vitaminas, minerales, proteínas y enzimas son cuatro tipos de nutrientes que permiten el buen funcionamiento de nuestro organismo y son esenciales para la vida y buena salud de las personas. ¿Porqué conocer estos nutrientes es importante en nuestra vida? Comprender la complejidad acerca del funcionamiento de nuestro cuerpo y la forma en que debemos alimentarlo para proporcionarle los nutrientes necesarios es esencial si queremos gozar de una buena salud integral. Muchas veces, la falta de información nos lleva a alimentarnos de manera que NO le ofrecemos a nuestro organismo lo que necesita. Este desconocimiento provoca, incluso, la destrucción de la carga natural de vitaminas, minerales y enzimas en las frutas,…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Reishi

    Reishi, beneficios y efectos secundarios

    10 septiembre, 2014
    Alergias estacionales

    7 Remedios naturales para el alivio de la alergia

    28 marzo, 2017
    Almendras

    Almendras: Beneficios para la salud

    23 septiembre, 2017

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lo más visto

  • Remedios contra los abscesos en la piel
    Remedios contra los abscesos en la piel
  • ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
  • 11 alimentos recomendables en el embarazo
    11 alimentos recomendables en el embarazo
  • ADVERTENCIA: El azúcar destruye la capacidad de tu cuerpo para absorber estos 5 nutrientes esenciales
    ADVERTENCIA: El azúcar destruye la capacidad de tu cuerpo para absorber estos 5 nutrientes esenciales
  • Apiterapia: El aire de la colmena
    Apiterapia: El aire de la colmena

Unete a Facebook

Unete a Facebook

Etiquetas

Alimentación Amor Amor propio Apiterapia Azúcar Beneficios Brócoli Calor Caminar descalzo Cereales Consejos Cítricos Dieta Dolores Ecopsicología Ecoterapia Edulcorantes Fruta Frío Infusiones Jengibre Lavanda Leche Manzanilla Medicina Metilsulfonilmetano Miel Minerales MSM Naturaleza Otoño Plantas Medicinales Propóleo Proteínas Quererse Recetas Remedios Resfriado Respiración Reumatología Setas Trigo Té verde Verdura Vitaminas
All Rights Reserved - 2021 ©
  • Colabora
  • Remedios
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad