Educación
¿Quieres leer consejos sobre cómo actuar con tu hijo/a dependiendo de la etapa por la que esté pasando? Cuando somos padres no nos regalan una guía que nos lleve por el buen camino; de hecho, el buen camino lo marca cada padre o madre, actuando de la mejor manera posible cada vez que se presenta algún imprevisto. De todos modos, no nos viene mal alguna referencia o ciertas pautas para orientarnos frente a ciertas cuestiones.
-
5 maneras de criar niños seguros
Como padres, queremos que nuestros hijos tengan una sólida autoestima para construir a medida que crezcan y se enfrenten a las elecciones y desafíos de convertirse en adultos sanos, felices y satisfechos. La confianza en sí misma es un ingrediente esencial en la receta para una vida gratificante. La autoestima está ligada al desarrollo de tu hijo y su conexión definitiva con las habilidades académicas, sociales y emocionales. Hoy te mostramos cinco maneras de ayudar a tus hijos a encontrar su propia confianza en sí mismos: 1) Abrazar las diferencias Tu hijo es único y eso es algo hermoso, seguro que es un punto en el coinciden la mayoría de…
-
Salvando a nuestros niños del trastorno por déficit de la naturaleza
Oí hablar de este libro hace tiempo y finalmente aproveché las vacaciones de este último verano para leer el libro del que os voy a hablar hoy. Todos oímos y leemos noticias e informes sobre si hay qué reciclar o no, y sobre quien debe ser responsable de cuidar nuestro planeta. Esto sucede a diario, nos bombardean desde todo tipo de medios disponibles, pero lo que consiguen es el entumecimiento de la mente y, paralizarnos por el miedo, no actuar y finalmente, como auto-protección mental que nos deje de parecer relevante. Last Child in the Woods Con toda la información que hay, Last Child in the Woods de Richard Louv…
-
Autoestima y autoconfianza: la diferencia y su impacto
¿Sabías que la confianza en sí mismo no es lo mismo que la autoestima? Lo que muchos padres no se dan cuenta es que si un niño se siente confiado con una destreza, no significa necesariamente que se sienta seguro de sí mismo. Si bien es cierto que todos los niños pueden aprender, algunos niños son naturalmente más vacilantes, cauteloso, o incluso ansiosos que otros. Y dependientes, desde los rasgos genéticos de su personalidad hasta las circunstancias de la vida y vivencias, algunos niños son propensos a la baja autoestima o menos autoestima que otros. Si te estás preguntando cómo la confianza en ti mismo y la autoestima juegan un…