Ecoterapeuta Ecoterapeuta

  • Patologías
    • A
      • Abscesos
      • Ácido Úrico
      • Acné
      • Afonía
      • Alergias
      • Amebas
      • Amenorrea
      • Amigdalitis
      • Anemia
      • Angina
      • Ansiedad
      • Apetito
      • Arrugas
      • Arterioesclerosis
      • Artritis
        • Artritis y la dieta ancestral
      • Asma
      • Avitaminosis
    • B
      • Bocio
    • C
      • Cáncer
      • cefalea
      • Celiaquia
      • Colon irritable
    • D
      • Diabetes
      • Dolor crónico
    • E
      • Estrés
    • F
      • Fatiga
    • H
      • Hipotiroidismo
    • I
      • Insomnio
      • Intoxicación
      • IRA
    • M
      • Menopausia
      • Migrañas
    • P
      • Pubertad prematura
    • R
      • Resfriado común
    • T
      • Tos
  • Nutrición
  • Terapias
    • Apiterapia
      • Aire de la colmena
      • Miel
      • Propóleo
    • Ecoterapia
    • Fitoterapia
      • A
        • Abedul
        • Abrótano
        • Achicoria
        • Aciano
        • Adonis Vernal
        • Ajo negro
        • Árbol de té
        • Avena
        • Azufaifo
      • B
        • Bogbean
        • Boswellia
      • C
        • Cannabis
        • Champiñón del sol
        • Chia
        • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Lactuca virosa
      • Maca
      • Maitake
      • Perilla
      • Reishi
      • Shiitake
      • Uvas
  • Remedios
    • DIY
    • Ejercicios
  • Ser padres
    • Lactancia
  • Patologías
    • A
      • Abscesos
      • Ácido Úrico
      • Acné
      • Afonía
      • Alergias
      • Amebas
      • Amenorrea
      • Amigdalitis
      • Anemia
      • Angina
      • Ansiedad
      • Apetito
      • Arrugas
      • Arterioesclerosis
      • Artritis
        • Artritis y la dieta ancestral
      • Asma
      • Avitaminosis
    • B
      • Bocio
    • C
      • Cáncer
      • cefalea
      • Celiaquia
      • Colon irritable
    • D
      • Diabetes
      • Dolor crónico
    • E
      • Estrés
    • F
      • Fatiga
    • H
      • Hipotiroidismo
    • I
      • Insomnio
      • Intoxicación
      • IRA
    • M
      • Menopausia
      • Migrañas
    • P
      • Pubertad prematura
    • R
      • Resfriado común
    • T
      • Tos
  • Nutrición
  • Terapias
    • Apiterapia
      • Aire de la colmena
      • Miel
      • Propóleo
    • Ecoterapia
    • Fitoterapia
      • A
        • Abedul
        • Abrótano
        • Achicoria
        • Aciano
        • Adonis Vernal
        • Ajo negro
        • Árbol de té
        • Avena
        • Azufaifo
      • B
        • Bogbean
        • Boswellia
      • C
        • Cannabis
        • Champiñón del sol
        • Chia
        • Cúrcuma
      • Jengibre
      • Lactuca virosa
      • Maca
      • Maitake
      • Perilla
      • Reishi
      • Shiitake
      • Uvas
  • Remedios
    • DIY
    • Ejercicios
  • Ser padres
    • Lactancia
  • Miel terapéutica
    Miel,  Remedios

    Miel – Propiedades curativas y otros usos

    14 noviembre, 2014 / No Comments

    En esta publicación se pretende transcribir las acciones y usos farmacéuticos y otros usos de la miel, comprobados en experiencias clínicas, científicas o de uso popular, por lo que en cada texto se hace mención a la, o las persona, que realizaron los estudios, además de poner de manifiesto los valores terapéuticos de este producto apícola. ALGUNAS GENERALIDADES DE LA MIEL La miel de abeja es el único alimento que conserva todas sus propiedades a lo largo de los años, décadas, incluso siglos, si esta bien almacenada, protegida de los rayos solares, así como la humedad, y las altas temperaturas, mayores a 60 grados centígrados, hace que pierda sus propiedades…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Nutrición deportiva

    ¿Qué es la nutrición deportiva?

    29 noviembre, 2017
    Herpes genital

    Herpes genital tratado con medicina natural

    3 octubre, 2017
    dolor de cabeza

    8 Remedios contra el dolor de cabeza

    14 octubre, 2015
  • Miel de abeja
    Miel,  Nutrición

    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades

    10 noviembre, 2014 / 1 Comment

    ¿La miel calentada  es tóxica? Cuando la miel se somete al calor pierde valores nutricionales pero NO se convierte en tóxica, concepto ampliamente difundido. El calor, aun el del medio ambiente produce una alteración en la composición química de la miel, produciendo HMF (hidroxi-metilfurfural). Esta sustancia no es tóxica, salvo que se encuentre en cantidades excesivas. La cocción produce este compuesto, pero el porcentaje es ínfimo. Los estudios demuestran que es preferible la miel al azúcar refinado. Lo que sí se debe tener presente es el incorporarla al apagar el fuego en los casos que se pueda y de lo contrario cocinarla lo menos posible y a las más bajas…

    Seguir Leyendo
    Ecoterapeuta

    También te puede interesar

    Suplementos alimenticios

    Vitaminas y suplementos: Ayuda para la salud

    26 octubre, 2017
    Agua para lavar fruta y verdura

    Cómo limpiar fruta y verdura de plaguicidas

    14 junio, 2017
    Adonis vernal en flor

    Adonis vernal o Botón de oro

    21 mayo, 2015
12

Suscríbete

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este blog y recibir avisos de nuevas entradas.

Lo más visto

  • Remedios contra los abscesos en la piel
    Remedios contra los abscesos en la piel
  • ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
    ¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
  • Apiterapia: El aire de la colmena
    Apiterapia: El aire de la colmena
  • Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
    Azufaifo, la fruta de la inmortalidad
  • 11 alimentos recomendables en el embarazo
    11 alimentos recomendables en el embarazo

Unete a Facebook

Unete a Facebook

Etiquetas

Alimentación Amor Amor propio Apiterapia Azúcar Beneficios Brócoli Calor Caminar descalzo Cereales Consejos Cítricos Dieta Dolores Ecopsicología Ecoterapia Edulcorantes Fruta Frío Infusiones Jengibre Lavanda Leche Manzanilla Medicina Metilsulfonilmetano Miel Minerales MSM Naturaleza Otoño Plantas Medicinales Propóleo Proteínas Quererse Recetas Remedios Resfriado Respiración Reumatología Setas Trigo Té verde Verdura Vitaminas
All Rights Reserved - 2021 ©
  • Colabora
  • Remedios
  • Contacta
  • Política de cookies
  • Política de privacidad