Miel – Propiedades curativas y otros usos
En esta publicación se pretende transcribir las acciones y usos farmacéuticos y otros usos de la miel, comprobados en experiencias clínicas, científicas o de uso popular, por lo que en cada texto se hace mención a la, o las persona, que realizaron los estudios, además de poner de manifiesto los valores terapéuticos de este producto apícola. ALGUNAS GENERALIDADES DE LA MIEL La miel de abeja es el único alimento que conserva todas sus propiedades a lo largo de los años, décadas, incluso siglos, si esta bien almacenada, protegida de los rayos solares, así como la humedad, y las altas temperaturas, mayores a 60 grados centígrados, hace que pierda sus propiedades…
¿La miel calentada es tóxica? Mitos y realidades
¿La miel calentada es tóxica? Cuando la miel se somete al calor pierde valores nutricionales pero NO se convierte en tóxica, concepto ampliamente difundido. El calor, aun el del medio ambiente produce una alteración en la composición química de la miel, produciendo HMF (hidroxi-metilfurfural). Esta sustancia no es tóxica, salvo que se encuentre en cantidades excesivas. La cocción produce este compuesto, pero el porcentaje es ínfimo. Los estudios demuestran que es preferible la miel al azúcar refinado. Lo que sí se debe tener presente es el incorporarla al apagar el fuego en los casos que se pueda y de lo contrario cocinarla lo menos posible y a las más bajas…